sábado, 23 de junio de 2012

SOPA DE LETRAS
Indicaciones: Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras: Aparato respiratorio, respiración, oxigeno dióxido de carbono, fosa nasal, inhalación, exhalación, laringe, faringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos y seres vivos.

APARATORESPIRATORIOESCUELAINHALACIONES
ENGMIRAFTRAQUEAPOLOSTRESGRADOSASVDFG
BDIOXIDODECARBONOSALUMNOSGROXIGENO
SOSRESPIRACIONTJBRONQUILOSUBACTERIASFMB
OEXHALACIONESEJLARINGEJKSDSWENAYELIDIAZ
OALVEOLOSEREOKSLSGFEDLPRIMEROSEGHDAOSD
ISXCVBNRTFRUTASYOGBLOGNTRAKHIJVERDURAS
SERESVIVOSPLANTASYANIMALESNECESITANAIREW


MEDIANTE UN MODELO CONOCEREMOS MÀS ACERCA DE NUESTRO APARATO RESPIRATORIO.
OBSERVA LA FIGURA Y ARMA TU MODELO.



 q  MATERIALES:
  1. 1.       BOTELLA DE PLÁSTICO DE 2 LITROS
  2. 2.       UN GLOBO GRANDE DEL NÚMERO 12.
  3. 3.       DOS GLOBOS DEL NUMERO 8.
  4. 4.       UN TUBO EN FORMA DE “Y”.
  5. 5.      CINTA MASKING TAPE.
  6. 6.       UN POPOTE.
  7. 7.       LIGAS.
  8. 8.       UNA BARRA DE PLASTILINA

¿Qué medidas de higiene se deben practicar para conservar sano nuestro cuerpo?
Observa las imágenes y contesta el siguiente cuestionario:


Selecciona la o las opciones que responden correctamente las preguntas, según tu punto de vista.
1. ¿Cuáles son las ventajas de preparar la comida en casa?
  a) Se prepara de manera higiénica, nutritiva y equilibrada, de acuerdo a lo que nos gusta y la economía de cada persona.
  b) Se prepara de manera limpia y balanceada, se tiene en cuenta los gustos de cada persona y el dinero para comprar los productos que se van a utilizar.
  c) Se hace de manera rápida, a todos nos gusta porque tiene el sazón de la persona que la prepara.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso a) y b). Procura consumirla.
2. ¿Cuáles son las ventajas de la comida rápida?
  a) A todos nos gusta porque hay gran variedad y no tenemos que esperar a que la preparen.
  b) No hay que prepararla, no se le invierte tiempo y es fácil de conseguir; no importa su nivel nutricional.
   c) No hay que prepararla, no se le invierte tiempo y es fácil de conseguir, aunque su nivel nutricional es bajo.
  d)No hay que prepararla, no se le invierte tiempo, es fácil de conseguir y hay gran variedad en el mercado
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso c). Cuida tu alimentación.


3. ¿Por qué puede hacer daño la comida “chatarra”?
  a) Porque contiene grasas y proteínas de origen animal, conservadores, azúcares y sales, bajo o ningún contenido de vitaminas y fibras
  b) Porque se elabora con ingredientes de baja calidad y poca higiene, y se prepara en la calle.
  c) Porque contiene alto contenido de grasas y proteínas de origen animal, conservadores, gran cantidad de azúcares y sales, bajo o ningún contenido de vitaminas y fibras.
  d) Porque el costo del producto es mayor que el beneficio nutricional que proporciona.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso c). Cuida tu alimentación.
4. Tú, ¿consumes comida rápida?
  Sí             No
  5. ¿Con qué frecuencia?
  a) Diariamente  b)Una vez a la semana    c)Tres veces a la semana   d)A veces 
  Procura que consumir comida rápida o “chatarra” no se convierta en la base de tu alimentación. Sólo así evitarás la obesidad y otro tipo de enfermedades.
  Recuerda que las hamburguesas, los hot dogs, los sándwiches y las papas fritas contienen gran cantidad de grasas y sal. El pan dulce, por su parte, tiene harinas, azúcares y grasas, y los refrescos o sodas, gran cantidad de azúcares.










¿Cómo cuidar nuestro cuerpo y conservar una buena salud?
PROPOSITO: Reconocer la estructura, composición y funcionamiento de nuestro cuerpo e implementar medidas para conservarlo saludable.
APARATO DIGESTIVO













APARATO RESPIRATORIO




¿Cómo se relacionan los diferentes sistemas y aparatos de nuestro cuerpo?
La nutrición: Es un proceso que realizan los seres vivos para obtener materia y energía y así poder realizar sus funciones vitales.
Los seres vivos realizan múltiples actividades: moverse, buscar alimento, construir refugio, reproducirse y muchas otras más. Para ello necesitan energía y para obtenerla, las células llevan a cabo un proceso en el que interviene el oxigeno contenido en el ambiente y los nutrimentos obtenidos mediante la alimentación.
Se llama respiración a la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y las salida de dióxido de carbono; a este proceso se le llama intercambio gaseoso. Al que ocurre dentro de las células, donde con ayuda del oxigeno se “extrae” la energía que contienen los nutrimentos, le llaman respiración celular. Una vez que las células obtienen energía, desprenden dióxido de carbono y vapor de agua como desecho.




DIME QUE COMES Y TE DIRE CUANTO PESAS
¿Cómo elaborar un platillo nutritivo ?
identificaras la importancia de la nutrición en la obtención de energía y en la conservación de la salud.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
RECURSOS
PRODUCTOS
EVALUACIÓN
Investigar las propiedades de las frutas
Todos
Enciclopedias, libros, internet,
Información correcta.
Calidad de la información.
Socializar la información
Jefe de equipo
Información recabada. Plenaria.
Exposición de la información.
Interés.
Conseguir las frutas, el yogurt y la granola
Todos
Dinero, mercado, ingredientes.
Coctel de frutas con yogurt y granola.
Presentación de un platillo nutritivo.
Creatividad.






Jarra del buen beber

No olvides el agua. Es importante consumir entre uno y dos litros al día


Leguminosas y alimentos de origen animal
El principal nutrimento que aportan son las proteínas  


Cereales y tubérculos 

Contienen principalmente carbohidratos, nutrimentos que son la principal fuente de energía del cuerpo humano

Principal fuente de vitaminas y minerales, aportan carbohidratos y fibra. Debe tenerse especial cuidado en lavarlas perfectamente antes de consumirlas


viernes, 22 de junio de 2012



El plato del bien comer es la forma completa, equilibrada y saludable de consumir los alimentos. Indica cómo debemos distribuir los diferentes grupos, así como las proporciones. Se debe incluir al menos un alimento de cada grupo en el desayuno, comida y cena.
Es una representación gráfica de los grupos de alimentos, funciona como guía alimentaria y su objetivo es proporcionar las recomendaciones para lograr una alimentación correcta. Ver video del plato del buen comer
Investiga en el buscador Google de Internet que significa el termino “salud”, “el plato del buen comer”, “¿que es una dieta correcta?”
escribe la bibliografía, que no de opiniones personales, que incluya los autores, que de afirmaciones exactas. Los alumnos harán diapositivas para exponer la información recabada


12_KT_earth_day_4_22
REGLAMENTO DEL BLOG:
1. Al expresar tus ideas utiliza un lenguaje respetuoso.

2. Se tolerante al expresar tu punto de vista.

3. Procura escribir correctamente, pon en practica lo aprendido en la asignatura de español.
4. Si surge alguna duda o comentario
exprésalo con claridad.

5. Al comentar sobre un tema evita copiar textos sin mencionar la fuente de
información y la autoría o vínculo.

7. Anota tu nombre y grupo al final del comentario.

8. Compartir tus aprendizajes e inquietudes con la comunidad.


La siguiente información queda expuesta para efectos de consulta y uso en el área académica que prohibida su venta o uso para fines comerciales.