sábado, 23 de junio de 2012

¿Qué medidas de higiene se deben practicar para conservar sano nuestro cuerpo?
Observa las imágenes y contesta el siguiente cuestionario:


Selecciona la o las opciones que responden correctamente las preguntas, según tu punto de vista.
1. ¿Cuáles son las ventajas de preparar la comida en casa?
  a) Se prepara de manera higiénica, nutritiva y equilibrada, de acuerdo a lo que nos gusta y la economía de cada persona.
  b) Se prepara de manera limpia y balanceada, se tiene en cuenta los gustos de cada persona y el dinero para comprar los productos que se van a utilizar.
  c) Se hace de manera rápida, a todos nos gusta porque tiene el sazón de la persona que la prepara.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso a) y b). Procura consumirla.
2. ¿Cuáles son las ventajas de la comida rápida?
  a) A todos nos gusta porque hay gran variedad y no tenemos que esperar a que la preparen.
  b) No hay que prepararla, no se le invierte tiempo y es fácil de conseguir; no importa su nivel nutricional.
   c) No hay que prepararla, no se le invierte tiempo y es fácil de conseguir, aunque su nivel nutricional es bajo.
  d)No hay que prepararla, no se le invierte tiempo, es fácil de conseguir y hay gran variedad en el mercado
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso c). Cuida tu alimentación.


3. ¿Por qué puede hacer daño la comida “chatarra”?
  a) Porque contiene grasas y proteínas de origen animal, conservadores, azúcares y sales, bajo o ningún contenido de vitaminas y fibras
  b) Porque se elabora con ingredientes de baja calidad y poca higiene, y se prepara en la calle.
  c) Porque contiene alto contenido de grasas y proteínas de origen animal, conservadores, gran cantidad de azúcares y sales, bajo o ningún contenido de vitaminas y fibras.
  d) Porque el costo del producto es mayor que el beneficio nutricional que proporciona.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso c). Cuida tu alimentación.
4. Tú, ¿consumes comida rápida?
  Sí             No
  5. ¿Con qué frecuencia?
  a) Diariamente  b)Una vez a la semana    c)Tres veces a la semana   d)A veces 
  Procura que consumir comida rápida o “chatarra” no se convierta en la base de tu alimentación. Sólo así evitarás la obesidad y otro tipo de enfermedades.
  Recuerda que las hamburguesas, los hot dogs, los sándwiches y las papas fritas contienen gran cantidad de grasas y sal. El pan dulce, por su parte, tiene harinas, azúcares y grasas, y los refrescos o sodas, gran cantidad de azúcares.









No hay comentarios:

Publicar un comentario